CV
Español
Español
Desde sus estudios en los Conservatorios de Enschede y Ámsterdam, la carrera del tenor Sebastian Brouwer lo ha llevado no sólo a numerosos escenarios en Europa, sino también a giras y series de conciertos en Estados Unidos, Australia y América del Sur.
En festivales y ciclos de conciertos de los Países Bajos, ha cantado con orquestas como la Orquesta (de Cámara) del Concertgebouw y la Orquesta Filarmónica de Radiodifusora, trabajando bajo la batuta de directores como Edo de Waart, Jaap van Zweden, Roy Goodman, Jan Willem de Vriend y Ton Koopman. Su voz también se ha escuchado en radio y televisión en diversas emisoras nacionales, como Vara (Matinée), NPS y VPRO.
Sebastian Brouwer tiene un repertorio muy amplio que abarca desde el oratorio hasta la ópera y la música de cámara, y desde las primeras composiciones vocales escritas hasta piezas contemporáneas. Debido a la gran extensión de su voz, también ha interpretado en varias ocasiones repertorio de Haut-contre.
Es un intérprete muy solicitado de la música de J.S. Bach, y sus interpretaciones de las Pasiones (Evangelista y arias) y Oratorios de este compositor son muy apreciadas. Otras obras del repertorio de oratorio incluyen piezas tan diversas como el "Requiem" de Verdi, "Elías" y "Paulus" de Mendelssohn, "El Mesías" de Händel, "Oratorio de Noël" de Saint-Saëns, "Messa di Gloria" de Puccini, "Misa Criolla" de Ramírez, "Stabat Mater" de Dvořák, "Pequeña Misa Solemne" de Rossini, "Carmina Burana" de Orff y "Las estaciones" y "La creación" de Haydn. Entre otras cosas, ha sido invitado a cantar la "Pasión según San Mateo" de J.S. Bach en el Concertgebouw de Ámsterdam y también en el famoso Teatro Colón de Buenos Aires.
En el ámbito de la ópera, su amplia experiencia queda reflejada en la gran cantidad de papeles principales de tenor que ha interpretado con éxito: entre ellos "Il barbiere di Siviglia" (Rossini), "Alceste" (Händel), "Pygmalion" y "Les Indes Galantes" (Rameau), "Orphée et Eurydice" y "Iphigénie en Tauride" (Gluck), "La Sonnambula" y "I Puritani" (Bellini), "La Traviata" (Verdi), "Don Pasquale" (Donizetti), "Die Fledermaus" (Strauss), "Carmen" (Bizet), "Call me Ishmael" (Goldschneider, estreno mundial) y "Der Hund" (Zuiddam, estreno mundial).
En los últimos años, Sebastian Brouwer ha estado involucrado regularmente en la interpretación de música contemporánea. En este contexto, su voz ha inspirado a varios compositores a escribir nuevas obras vocales, que él ha estrenado, como "Cantata" de Bram Stadhouders, cuya grabación y actuaciones han sido muy bien recibidas por la crítica nacional.